En el Hotel Cándido os acercamos la Casa de los Picos

Ubicada en la calle Juan Bravo, en pleno centro de Segovia, la Casa de los Picos es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Hoy es la sede de la Escuela de Arte de Segovia y hay quien la compara con la famosa Casa de las Conchas de Salamanca. Es la pista cultural que os traemos hoy desde el Hotel Cándido para que podáis conocer un poco más a fondo la ciudad del acueducto.

El regidor Juan de la Hoz fue el encargado de levantar la Casa de los Picos allá por el siglo XV. Es conocida por la decoración de su fachada, con 617 picos de granito, y por su patio renacentista. Fue el propio Juan de la Hoz el que se hizo con la propiedad del edificio tras fallecer sus primeros dueños, Pedro López de Ayala y su esposa, familia de la que aún se conserva el escudo en los capiteles de la construcción. Juan de la Hoz decidió revestir la casa con puntas de diamante o picos de granito para evitar el estilo judío de la casa y fue así como la fachada dio el nombre actual a tan llamativo edificio. Además de la fachada, la casa posee un pequeño patio interior de origen renacentista construido en forma de codo. También queremos destacar una de las leyendas más conocidas de Segovia y que tiene como protagonista a esta edificación. Se dice, se cuenta, se cree… que debajo de uno de los cientos de picos que recubren su parte frontal se encuentra escondido un magnífico tesoro.

Lo único que tenemos claro en el Hotel Cándido es que la ciudad de Segovia cuenta con multitud de tesoros patrimoniales, como es esta Casa de los Picos. Os animamos a que vengáis a conocerla cuando la situación sanitaria lo permita. Y no os perdáis ningún detalle de todo lo que publicamos en este blog porque ya estamos preparando nuevas pistas culturales para todos vosotros.

Foto: Segovia un buen plan

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.