El Santuario de La Fuencisla, a un paso del Hotel Cándido

Este año 2020, entre otras cosas, nos está ayudando a valorar cosas a las que antes quizá no les dábamos la importancia que merecían. Una de ellas es, sin duda, el turismo de interior. En Castilla y León disponemos de multitud de planes que hacen de nuestra oferta turística una de las más importantes de todo el país.

Desde el blog de Hotel de Cándido, en esta ocasión, queremos proponeros una visita muy interesante, aunque quizá no tan mediática como otros de los lugares que destacan en nuestra ciudad y provincia. Hoy os queremos hablar del Santuario de la Virgen de la Fuencisla, situado en el valle del Eresma, a pocos minutos en coche de nuestro complejo hotelero.

Aunque empezó a construirse en 1598 bajo la orden del arquitecto renacentista Francisco de Mora, no fue hasta 1613 que lo inauguró Felipe III. El motivo de su construcción fue que la ermita medieval que allí mismo se encontraba situada se había quedado pequeña para las necesidades de la época. Sus grandes atractivos son, principalmente, el retablo que está en el Altar Mayor, obra de Pedro de la Torre, y la majestuosa reja de estilo barroco que cierra el presbiterio, la cual fue donada por el gremio de pañeros de la ciudad de Segovia.

Además de lo ya mencionado, también merece la pena destacar el Arco de la Fuencisla, cuya funcionalidad en su día fue la de puerta de acceso a la ciudad por el barrio de San Marcos y el puente de San Lázaro. Motivos más que suficientes para alojaros en el Hotel de Cándido y exprimir cada segundo en nuestra ciudad disfrutando no solo de nuestras joyas gastronómicas, sino también de las patrimoniales. ¿A qué esperas para venir a visitarnos?

 

Foto: Segovia Turismo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.