¿Sabía que Segovia ha sido plató de rodaje de grandes títulos de la cinematografía? Orson Welles, Lavid Lean, Anthony Mann, Carlos Saura, Pilar Miró y una interminable lista de directores eligieron escenarios de nuestra geografía provincial para filmar sus películas. La lista es interminable, por eso lo mejor es visionar alguna de ellas para descubrir las localizaciones que se utilizaron como escenario de rodaje. Si luego nos apetece viajar para reencontrarnos con estos magníficos escenarios de película… mejor que mejor. No es sencillo elegir las películas que ofrecen las mejores secuencias segovianas, pero entre nuestras preferidas figuran las cinco siguientes:
Mr. Arkadin. Dirigida por Orson Welles, se trata de una coproducción entre España-Suiza rodada en 1955. Los escenarios son magníficos: el Alcázar, la Plaza del Azoguejo (con procesión de Semana Santa incluida), la Puerta de San Andrés, La Fuencisla y la villa de Pedraza.
Doctor Zhivago. Es una de las películas más visionadas de la historia del cine y acaba de cumplir medio siglo desde su estreno. La producción británica, rodada en 1965 por David Lean, utilizó varios escenarios segovianos, como un tren blindado en El Espinar y estaciones de ferrocarril.
La prima Angélica. El recordado José Luis López Vázquez se mete en la piel de Luis, un soltero que regresa a Segovia para asistir al entierro de su madre. Carlos Saura firma este trabajo de 1973, rodado en Segovia capital, Navas de San Antonio y el entorno del embalse de Riofrío.
Cristóbal Colón. No, este no es el título de ninguna película, pero sí la temática. Las celebraciones del 500 aniversario del Descubrimiento de América dieron mucho de sí en 1992 en materia cinematográfica, por eso, de aquel año rescatamos dos títulos colombinos rodados en nuestra tierra: Colón: El Descubrimiento, de John Gleen; y La Conquista del Paraíso, de Ridley Scott.
El laberinto del Fauno. Esta multipremiada coproducción entre España, México y Estados Unidos rodó casi todas sus localizaciones en los bosques de El Espinar. Fue dirigida en 2005 por Guillermo del Toro.