Tuvimos la oportunidad de asistir a su estreno en televisión. Se produjo el pasado 24 de diciembre de 2016 en La 2, de RTVE, y lo hizo por todo lo alto. La cadena nacional emitía el capítulo dedicado a Segovia de la serie documental (en 4K) ‘Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad’. Se trata de una producción muy cuidada que recorre los principales ejes patrimoniales y culturales de una ciudad distinguida por la Unesco con esta mención desde 1985.
A través del siguiente enlace (http://www.rtve.es/alacarta/videos/ciudades-espanolas-patrimonio-de-la-humanidad/ciudades-espanolas-patrimonio-humanidad-segovia/3843026/) podéis visualizar el contenido del documental, que recorre los principales escenarios de la ciudad de Segovia, desde el Acueducto a la Real Casa de Moneda, pasando por el Alcázar y sus principales panorámicas; la colección de títeres Francisco Peralta y hasta el Festival Titirimundi. Por cierto, el Mesón de Cándido, emblema de la cocina segoviana, aparece desde el minuto 33:46 al 34:13. Podéis comprobarlo si pincháis en el enlace.
Las ciudades protagonistas de estos documentales son Ávila, Alcalá de Henares, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda. Todas son Ciudades Patrimonio de la Humanidad que merece la pena visitar, al menos, una vez en la vida