¿Sabías que puedes trinchar un cochinillo en el Hotel Cándido?

Es el sonido que más se repite en el Mesón de Cándido de la Plaza del Azoguejo… pero también en el nuestro, en el restaurante El Torreón del Hotel Cándido. “¡Chas, chas, chas!”. La onomatopeya es conocida en medio mundo y, con sus lógicas variantes, ha sido traducida a miles de idiomas; tantos, como la procedencia de los comensales que han pasado por nuestra casa. Alude al trinchado del cochinillo con el borde del plato, una práctica que nació de la mano del Mesonero Cándido hace más de medio siglo. Entonces fue una anécdota, pero hoy se ha convertido en uno de los gestos más habituales cuando se quiere comprobar el buen punto del asado.

La práctica del trinchado del cochinillo se realiza de cara al comensal, aunque este a veces es invitado a levantarse de la mesa para que él mismo pueda ponerlo en práctica. Cuando esto sucede, la sorpresa es mayúscula, no solo porque se convierte en protagonista de la ceremonia, sino también porque surgen las dudas más previsibles… esas que tienen que ver con tan delicada ejecución. “¿Seré capaz de hacerlo?”, suelen preguntar. Si esto te sucede en el restaurante del Hotel Cándido, aparca cualquier temor: sujeta el plato con la mano, afina bien la puntería y corta con suavidad, pero con firmeza. Trinchar un cochinillo es una experiencia irrepetible, tanto como degustar un bocado de su deliciosa carne. Tanto

Si te alojas en el Hotel Cándido y tienes la oportunidad de comer en nuestro restaurante, no te quedes con las ganas de probar el ‘Cochinillo asado al estilo Cándido’… Y mucho menos de asistir a la ceremonia del trinchado o participar en ella en primera persona. Tanto en el restaurante Don Alberto como en El Torreón, la ceremonia del trinchado se realiza para grupos y cuando se celebran eventos especiales, como bodas y comuniones. ¡Consúltanos!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.