Planes de Hotel Cándido… con el Acueducto en la panorámica

Su silueta se recorta en la panorámica de Segovia y es difícil no sustraerse al magnetismo de sus piedras. Protagonista de miles de fotografías, es uno de los grandes iconos de la ciudad. Hablamos del Acueducto de Segovia, uno de los monumentos más visitados de España. En el Hotel Cándido sentimos verdadera predilección por este edificio que, milagrosamente, ha llegado a nuestros días en perfecto estado de conservación. Y eso se nota cuando nuestros alojados nos preguntan por él.

Como casi todo está dicho y escrito sobre este edificio –lo vemos en los manuales, mapas, guías y libros de viaje-, desde el Hotel Cándido nos limitamos a ofreceros algunos apuntes para que los tengáis en cuenta si decidís visitarlo. Como por ejemplo, observar su arquería y sus imponentes piedras de granito. Hacedlo con detenimiento, desde diferentes ángulos, no solo desde la Plaza del Azoguejo. No tengáis prisa. No os marchéis enseguida cuando estéis junto a él.

Pero aún hay más. Si tenéis tiempo y queréis conocer más cosas al detalle, os recomendamos acercaros al Centro de Recepción de Visitantes, que está junto al mismo Acueducto. Aquí ofrecen una actividad diaria muy interesante, que permite recorrer toda la zona monumental de este edificio histórico, desde el Postigo del Consuelo, hasta el Convento de San Antonio el Real; es decir, los dos ángulos que lo flanquean. Además, está incluida la visita al Desarenador de San Gabriel.

La ruta exige caminar, pero es muy sencilla porque no hay grandes distancias. Una hora y media de recorrido para vivir una experiencia inolvidable. Hay varias tarifas, aunque los niños menores de cinco años tienen acceso gratuito. Además, el sistema de radio-guías estéreo facilita la comprensión de las locuciones durante todo el trayecto. ¡No os lo perdáis!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.