El Muyo, tesoro escondido de Segovia

En el Hotel Cándido queremos ofreceros una nueva pista cultural para ayudaros a conocer todos los rincones de la provincia de Segovia. No nos conformamos con que recorráis nuestra ciudad, queremos que salgáis y os perdáis por los municipios llenos de patrimonio que alberga nuestro territorio. En el día de hoy os aconsejamos una visita a una localidad escondida en la sierra de Ayllón.

Se trata de El Muyo, una pedanía del municipio de Riaza, del que ya os hemos hablado en este blog en alguna ocasión (INSERTAR LINK). Muyo forma parte de los denominados “pueblos negros”, siendo un gran ejemplo de esta tipología debido a que es una localidad en la que abunda la pizarra, tanto en sus muros como en cubiertas y el pavimento de las calles. Nos encontramos ante un destino ideal para todas aquellas personas que buscan la paz y la tranquilidad. Las calles de Muyo son perfectas para dar largos paseos en un entorno calmado que nos transporta a tiempos pasados. Un dato curioso de este pueblo es que, a pesar de que destaca por el negro de sus edificaciones, el tejado de su iglesia tiene un pigmento rojo, lo que resulta muy llamativo cuando llegas a la localidad. En cuanto a su historia, tan solo queremos contaros una anécdota: Muyo significa mutilado, por lo que se cree que el fundador de esta población pudo serlo. Al tratarse de una población pequeña, os aconsejamos que planeéis su visita junto a la de otros pueblos de la zona. La Sierra de Ayllón está llena de poblaciones que os sorprenderán.

Si sois amantes de lo rural y de la tranquilidad, no lo dudéis más y acercaos hasta Muyo para vivir una jornada de turismo para el recuerdo. Está muy cerca de la capital de Segovia, por lo que os animamos a alojaros en el Hotel Cándido. Nuestra casa puede ser un punto de partida perfecto para ir descubriendo todos los tesoros de la provincia. No esperéis más e id haciendo vuestra reserva.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.