Cinco maneras de descubrir al Mesonero Cándido en Segovia

El Mesonero Cándido no necesita ninguna carta de presentación. Junto al establecimiento que lleva su nombre, situado junto a los arcos del Acueducto de Segovia, él mismo dejó escritas algunas de las páginas más brillantes de la gastronomía segoviana. Tras su fallecimiento, en el año 1992, su familia se convirtió en la depositaria de su vasto legado. A ella pertenece también el Hotel Cándido de Segovia, continuador de su obra desde el prisma de la hostelería de alta calidad.

Muchas son las maneras de descubrir al Mesonero Cándido. En realidad, su huella está impresa en muchos lugares, empezando por las calles de Segovia, la ciudad que tanto amó y donde vivió toda su vida, a pesar de haber nacido en la localidad pinariega de Coca. Segovia le recuerda a través de su mobiliario urbano -ahí está la escultura en bronce en la rotonda de Sancti-Spiritus-, pero también en los soportales del Mesón de Cándido, con un busto de Luis Sanguino que está colocado a la misma puerta del establecimiento.

La segunda recomendación para descubrir al Mesonero es probar el cochinillo asado al estilo de Cándido y participar en la ceremonia del trinchado. En el Hotel Cándido este deseo puede hacerse realidad, pero recomendamos visitar la ‘casa madre’ del Azoguejo porque la experiencia se vive de un modo diferente. La tercera: conocer a la familia del Mesonero, empezando por su hijo Alberto López Duque, máximo defensor de su legado, o a algunos de sus nietos, como Cándido López –que también trabaja en el Mesón del Azoguejo- o a Alberto López, que gestiona y dirige el Hotel Cándido.

Cuarta pista: conocer el Hotel Cándido. Hay quien dice que fue su último proyecto, aunque no lo llegó a conocer porque sus puertas se abrieron en 2006. En todo caso, su filosofía aquí permanece intacta, empezando porque ha conseguido dotar a la ciudad de una infraestructura turística de primer nivel. La quinta recomendación nos lleva lejos de la ciudad, pues a apenas 50 kilómetros en coche desde nuestro Hotel se encuentra la villa de Coca, lugar de nacimiento del Mesonero y donde le siguen recordando como uno de sus hijos más ilustres.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.