Un paseo por la Segovia más literaria

Primero fueron ellos los que pisaron Segovia, una ciudad que ha servido como fuente de inspiración de relatos, citas, poemas y ensayos. El mismo Mesón de Cándido, en la Plaza del Azoguejo, recibió a los más insignes escritores del último siglo, desde los hermanos Machado a Gómez de la Serna o Azorín. Hoy, la ciudad de Segovia ofrece a los turistas un paseo por sus principales calles siguiendo una curiosa ruta literaria que recuerda a algunos nombres que contribuyeron a hacer más grande nuestra pequeña ciudad. Si tienes previsto alojarte en el Hotel Cándido, te recomendamos acercarte al casco histórico y dejarte aconsejar por las pistas que ofrece Turismo de Segovia. Un pequeño folleto ilustrado recoge las más interesantes.

¿Cuáles son las más interesantes? Es difícil escoger una sola, desde la placa dedicada a Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, en el Postigo del Consuelo; a la dedicada también a Jerónimo de Alcalá Yánez, en la Plaza de Medina del Campo; o la mismísima Biblioteca Pública donde estuvo preso Lope de Vega cuando el lugar fue cárcel. En el Arco del Socorro se recuerda a Quevedo y en la Plaza de la Merced se hace lo propio con Teresa de Ávila porque la Santa allí escribió Las Moradas, en su convento carmelitano. Por cierto, Rubén Darío tiene un busto en este mismo lugar. Obligada también es la mención a Antonio Machado, cuya casa-museo se ha convertido en un lugar de peregrinación para los amantes de la literatura y seguidores de la obra del insigne poeta y escritor.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.