¿Conoces el cementerio judío de Segovia?

En el Hotel Cándido siempre estamos dispuestos a ofreceros algunas pistas sobre los lugares que podéis visitar en nuestra ciudad. Hoy queremos hablaros del cementerio judío de Segovia, una necrópolis que se ha convertido en un gran atractivo turístico. Este lugar supone la única necrópolis hebrea de toda Castilla y León, por lo que no podéis dejar pasar la ocasión de conocerla.

Las primeras referencias sobre la presencia de la comunidad judía en Segovia se remontan a principios del siglo XIII. Los hebreos segovianos llegaron a constituir uno de los colectivos más prósperos y numerosos de toda Castilla. Por este motivo, la huella de la comunidad judía en nuestra ciudad aún es palpable. Desde el siglo XIII hasta su expulsión, la comunidad judía enterró a sus muertos en este cementerio que se encuentra situado al suroeste de la ciudad, fuera del recinto amurallado y muy cerca del barrio de la judería, como no podía ser de otra forma, ya que la cercanía entre el barrio hebreo y el cementerio evitaba que la comunidad cristina pudiese ocasionar problemas durante el cortejo fúnebre. Las primeras excavaciones en la colina donde se encuentra situado comenzaron en el año 1886 y hoy en día es una zona de libre acceso que cualquier habitante o turista puede visitar. La necrópolis, asentada sobre la roca caliza del valle del río Clamores, se ha mantenido prácticamente intacta desde hace siglos, por lo que visitarla supone un auténtico viaje al pasado.

Si queréis caminar por el único cementerio judío de nuestra comunidad y aprender sobre la historia de la huella hebrea en nuestro país, solo tenéis que visitar Segovia. Y desde el Hotel Cándido, nos ofrecemos para hospedaros. Queremos escuchar vuestra opinión sobre la aventura que viviréis recorriendo el bosque en el que los judíos segovianos han descansado durante siglos. Os esperamos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.